Vista normal Vista MARC
  • Ferreres, Aldo

Entrada Nombre personal

Número de registros utilizados en: 1

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 16919

003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: AR-BaBNM

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20221111162205.0

008 - DATOS DE LONGITUD FIJA

  • campo de control de longitud fija: 220809|| ac|||aabn | a|a d

040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador/agencia de origen: AR-BaBNM
  • Lengua de catalogación: spa
  • Normas de descripción: aacr

100 1# - ENCABEZAMIENTO-NOMBRE DE PERSONA

  • Nombre de persona: Ferreres, Aldo

370 ## - LUGAR ASOCIADO

  • Lugar de nacimiento: (Argentina)

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo de actividad: Psicología
  • Campo de actividad: Medicina

374 ## - OCUPACIÓN

  • Ocupación: Psicólogos
  • Ocupación: Investigadores

375 ## - GÉNERO

  • Género: masculino

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Leer y comprender : tejidos con hilos de palabras, 2022:
  • Información encontrada: port. (Aldo Ferreres)

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: WWW. Flacso Argentina, 09 ago. 2022:
  • Información encontrada: (Es médico y Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es profesor titular regular de la cátedra de Neurofisiología I de la Facultad de Psicología de la UBA, lugar desde el cual ha promovido el desarrollo de la formación de posgrado en Neuropsicología. Es jefe de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Eva Perón y fundador de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN), de la que es su actual presidente. Es director de la Carrera de Especialización en Neuropsicología clínica de la UBA y de la Maestría en Neuropsicología infantil de la UNSAM. Se dedica al estudio del lenguaje y sus alteraciones. Es autor de los Tests y Programas Leer para Comprender para escuela primaria y secundaria (Paidós 2010, 2011 y 2014) y del libro Neurociencias y educación (Paidós 2016) por el cual ganó la mención de honor al mejor libro sobre educación del año).