Vista normal Vista MARC
  • Frondizi, Arturo,

Frondizi, Arturo, 1908-1995 (Nombre personal)

Forma preferida: Frondizi, Arturo, 1908-1995

Régimen jurídico de la economía argentina, 1942: port. ( Arturo Frondizi)

Biblioteca Nacional de Argentina, 04 jul. 2013: Subfondo Presidencia Arturo Frondizi (Arturo Frondizi fue electo Presidente de la Nación el 23 de feb. de 1958 en elecciones convocadas por el gobierno de facto de la denominada Revolución Libertadora, con proscripción del Partido Peronista...Frondizi fue depuesto el 29 de mar. de 1962 por medio de un golpe militar, siendo reemplazado por el presidente del senado José María Guido) http://www.bn.gov.ar/resena-historica

González, H. 1958: los Frondizi, 2008: (El 28 oct. 1908 n. Arturo Frondizi en Paso de los Libres, Corrientes; en 1912 se traslada a Concepción del Uruguay, Entre Ríos y en 1923 a Bs. As.; abogado; en 1931 dirige la revista Crisol; 1941: director de Cursos y Conferencias (revista del Colegio Libre de Estudios Superiores)

Arturo Frondizi fue electo Presidente de la Nación el 23 de feb. de 1958 en elecciones convocadas por el gobierno de facto de la denominada Revolución Libertadora, con proscripción del Partido Peronista. En los años transcurridos desde el derrocamiento del gobierno de Juan D. Perón en sept. de 1955, el peronismo demostró que seguiría siendo un factor de primer orden en la política argentina y la posición tomada frente a esa evidencia motorizaba alianzas y rupturas en todas las fuerzas partidarias. El radicalismo se escindió entre un sector antiperonista y el sector liderado por Frondizi, que surge como candidato opositor al gobierno militar y a su política económica. Sus principales enunciados programáticos giraron en torno a un programa de desarrollo y de reconciliación nacional, a partir de una amplia amnistía, el reestablecimiento de las conquistas sociales y la normalización de la CGT con elecciones libres en los gremios. El apoyo de Perón fue clave para el triunfo de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), que logró sumar un amplio respaldo extrapartidario proveniente de sectores del peronismo, del nacionalismo y de la izquierda, obteniendo más del 44% de los votos emitidos a nivel nacional...Frondizi fue depuesto el 29 de mar. de 1962 por medio de un golpe militar, siendo reemplazado por el presidente del senado José María Guido.