Drogas ilegales y derechos humanos de campesinos y comunidades indígenas : el caso de Perú / Carolina Navarrette-Frías, Francisco E. Thouni.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Políticas Sociales ; 13Detalles de publicación: París : UNESCO, 2005.Descripción: 40 pTema(s): Resumen: El campesinado y las comunidades indígenas han sido el eslabón más débil en la cadena productiva del narcotráfico en los países andinos. Por eso es importante estudiar y entender la asociación entre la industria de drogas ilegales y la violación de los derechos humanos de estos grupos sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Materiales especificados Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía impresa Monografía impresa Biblioteca Nacional de Maestros UNESCO 351.761 N321 P (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo a domicilio 11005548
Monografía impresa Monografía impresa Biblioteca Nacional de Maestros UNESCO 351.761 N321 P (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo a domicilio 11006498
Monografía impresa Monografía impresa Biblioteca Nacional de Maestros NO DISPONIBLE [BAJA] (Navegar estantería(Abre debajo)) Dado de baja 11005547

El campesinado y las comunidades indígenas han sido el eslabón más débil en la cadena productiva del narcotráfico en los países andinos. Por eso es importante estudiar y entender la asociación entre la industria de drogas ilegales y la violación de los derechos humanos de estos grupos sociales.