Resolución del Consejo Federal de Educación 340/2018 [recurso electrónico]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [Puerto Iguazú] : [Consejo Federal de Educación], 2018.Descripción: 1 PDFTema(s): Recursos en línea: Resumen: La 87° Asamblea del CFE resuelve: Asegurar las acciones necesarias para el cumplimiento de un espacio específico de Educación Sexual Integral (ESI) en la Formación Inicial de todos los futuros docentes según los núcleos de aprendizajes prioritarios para cada nivel educativo que se encuentran en el anexo que forma parte integrante de la presente norma. Establecer que se incluya en los planes institucionales, el enfoque integral de la ESI ya sea de manera transversal y/o a través de espacios curriculares específicos, así como en las normas que regulan la organización institucional. Promover que en todas las escuelas del país se organice un equipo docente referente de ESI, que lleve adelante un enfoque interdisciplinario, que funcione como nexo con los equipos jurisdiccionales y que actúe de enlace con el proyecto institucional de cada establecimiento. Incluir contenidos de ESI en las evaluaciones a todos los docentes del país que se realizan en el marco de los concursos de ascenso conforme la normativa aplicable en cada jurisdicción. Asegurar la realización de las jornadas "Educar en Igualdad" para la prevención y erradicación de la violencia de género planificando y coordinando su realización en la misma semana del año en todos los establecimientos educativos del país.
Lista(s) en las que aparece este ítem: NAPs
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro

Nacional

La 87° Asamblea del CFE resuelve: Asegurar las acciones necesarias para el cumplimiento de un espacio específico de Educación Sexual Integral (ESI) en la Formación Inicial de todos los futuros docentes según los núcleos de aprendizajes prioritarios para cada nivel educativo que se encuentran en el anexo que forma parte integrante de la presente norma. Establecer que se incluya en los planes institucionales, el enfoque integral de la ESI ya sea de manera transversal y/o a través de espacios curriculares específicos, así como en las normas que regulan la organización institucional. Promover que en todas las escuelas del país se organice un equipo docente referente de ESI, que lleve adelante un enfoque interdisciplinario, que funcione como nexo con los equipos jurisdiccionales y que actúe de enlace con el proyecto institucional de cada establecimiento. Incluir contenidos de ESI en las evaluaciones a todos los docentes del país que se realizan en el marco de los concursos de ascenso conforme la normativa aplicable en cada jurisdicción. Asegurar la realización de las jornadas "Educar en Igualdad" para la prevención y erradicación de la violencia de género planificando y coordinando su realización en la misma semana del año en todos los establecimientos educativos del país.