Vista normal Vista MARC
  • Frondizi, Arturo,

Entrada Nombre personal

Número de registros utilizados en: 9

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 5364

003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: AR-BaBNM

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20220425120351.0

008 - DATOS DE LONGITUD FIJA

  • campo de control de longitud fija: 130704nn ac|nnaabn |a aaa

024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES

  • Número estándar o código: 93108684
  • Fuente: viaf

024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES

  • Número estándar o código: 0000000121437330
  • Fuente: isni

024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES

  • Número estándar o código: Q346658
  • Fuente: wikidata

040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador/agencia de origen: AR-BaBN
  • Lengua de catalogación: spa
  • Normas de descripción: aacr

100 1# - ENCABEZAMIENTO-NOMBRE DE PERSONA

  • Nombre de persona: Frondizi, Arturo,
  • Fechas asociadas al nombre: 1908-1995

370 ## - LUGAR ASOCIADO

  • Lugar de nacimiento: Paso de los Libres (Corrientes)
  • Lugar de fallecimiento: Buenos Aires (Argentina)
  • Lugar de residencia/sede: Concepción del Uruguay
  • Lugar de residencia/sede: Buenos Aires (Argentina)

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo de actividad: Política
  • Campo de actividad: Derecho

374 ## - OCUPACIÓN

  • Ocupación: Abogados
  • Ocupación: Políticos
  • Ocupación: Presidentes de la Nación

375 ## - GÉNERO

  • Género: masculino

510 1# - TRAZADO DE VÉASE ADEMÁS--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA

  • Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada: Argentina.
  • Unidad subordinada: Presidente (1958-1962 : Frondizi)

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Régimen jurídico de la economía argentina, 1942:
  • Información encontrada: port. ( Arturo Frondizi)

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Biblioteca Nacional de Argentina, 04 jul. 2013:
  • Información encontrada: Subfondo Presidencia Arturo Frondizi (Arturo Frondizi fue electo Presidente de la Nación el 23 de feb. de 1958 en elecciones convocadas por el gobierno de facto de la denominada Revolución Libertadora, con proscripción del Partido Peronista...Frondizi fue depuesto el 29 de mar. de 1962 por medio de un golpe militar, siendo reemplazado por el presidente del senado José María Guido)
  • Identificador Uniforme del Recurso: http://www.bn.gov.ar/resena-historica

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: González, H. 1958: los Frondizi, 2008:
  • Información encontrada: (El 28 oct. 1908 n. Arturo Frondizi en Paso de los Libres, Corrientes; en 1912 se traslada a Concepción del Uruguay, Entre Ríos y en 1923 a Bs. As.; abogado; en 1931 dirige la revista Crisol; 1941: director de Cursos y Conferencias (revista del Colegio Libre de Estudios Superiores)

678 0# - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS

  • Datos biográficos o históricos: Arturo Frondizi fue electo Presidente de la Nación el 23 de feb. de 1958 en elecciones convocadas por el gobierno de facto de la denominada Revolución Libertadora, con proscripción del Partido Peronista. En los años transcurridos desde el derrocamiento del gobierno de Juan D. Perón en sept. de 1955, el peronismo demostró que seguiría siendo un factor de primer orden en la política argentina y la posición tomada frente a esa evidencia motorizaba alianzas y rupturas en todas las fuerzas partidarias. El radicalismo se escindió entre un sector antiperonista y el sector liderado por Frondizi, que surge como candidato opositor al gobierno militar y a su política económica. Sus principales enunciados programáticos giraron en torno a un programa de desarrollo y de reconciliación nacional, a partir de una amplia amnistía, el reestablecimiento de las conquistas sociales y la normalización de la CGT con elecciones libres en los gremios. El apoyo de Perón fue clave para el triunfo de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), que logró sumar un amplio respaldo extrapartidario proveniente de sectores del peronismo, del nacionalismo y de la izquierda, obteniendo más del 44% de los votos emitidos a nivel nacional...Frondizi fue depuesto el 29 de mar. de 1962 por medio de un golpe militar, siendo reemplazado por el presidente del senado José María Guido.